CEPER ALFONSO MURIEL
NUOVO COMITATO «IL NOBEL PER I DISABILI»
ANL


DIRECTOR DE PROYECTO
Durante más de 25 años, creador y director de proyectos financiados por diversos programas de la UE en I, P, SP, DE, LV y RO. Evaluador experto de las agencias de los programas European Culture, COSME y Erasmus+. En 2016 y 2017, evaluador experto en Culturas y AGENCIAS COSME DE LA UE.
Durante más de 25 años, creador y director de proyectos financiados por diversos programas de la UE en I, P, SP, DE, LV y RO. Evaluador experto de las agencias de los programas European Culture, COSME y Erasmus+. En 2016 y 2017, evaluador experto en Culturas y AGENCIAS COSME DE LA UE.
ASTA TEATRO
LP
EXPERTOS

FORMADOR
Voluntario y Doctor en Arte y Patrimonio por la Universidad de Sevilla y profesor e investigador del Departamento de Diseño de la Facultad de Bellas Artes. Miembro de la comunidad del Centro de Investigación y Educación en Derechos Humanos de la Universidad de Ottawa (Canadá) y del Comité Asesor del Espacio de Arte Emergente (Estados Unidos).
Voluntario y Doctor en Arte y Patrimonio por la Universidad de Sevilla y profesor e investigador del Departamento de Diseño de la Facultad de Bellas Artes. Miembro de la comunidad del Centro de Investigación y Educación en Derechos Humanos de la Universidad de Ottawa (Canadá) y del Comité Asesor del Espacio de Arte Emergente (Estados Unidos).

FORMADORA
Psicóloga especializada en Psicología Clínica de la Salud y Profesora de Educación Especial, trabaja en el hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla. Es experta en terapias contextuales y de tercera generación. Oficial del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias.
Psicóloga especializada en Psicología Clínica de la Salud y Profesora de Educación Especial, trabaja en el hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla. Es experta en terapias contextuales y de tercera generación. Oficial del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias.

FORMADORA
Voluntaria y profesora del Conservatorio Superior de Danza de Málaga del itinerario educativo, social/comunitario y de Danza Sanitaria. Doctora en Pedagogía de la Danza Educativa, Máster en Artes Escénicas. Investigadora y colaboradora en proyectos socioeducativos y culturales relacionados con las Artes.
Voluntaria y profesora del Conservatorio Superior de Danza de Málaga del itinerario educativo, social/comunitario y de Danza Sanitaria. Doctora en Pedagogía de la Danza Educativa, Máster en Artes Escénicas. Investigadora y colaboradora en proyectos socioeducativos y culturales relacionados con las Artes.

FORMADOR
Licenciado en Pedagogía y Máster en Educación Social por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Pedagogía de Danza en el Conservatorio de Danza María de Ávila de Madrid.
Desde 2010 crea su propia compañía de flamenco inclusivo y talleres de flamenco para personas socialmente vulnerables.
Licenciado en Pedagogía y Máster en Educación Social por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Pedagogía de Danza en el Conservatorio de Danza María de Ávila de Madrid.
Desde 2010 crea su propia compañía de flamenco inclusivo y talleres de flamenco para personas socialmente vulnerables.

FORMADOR
José Torres Vicente, guitarrista internacional, ha editado tres discos,
composición de música para bailes, exposiciones, performances y bandas sonoras, publicidad, ficción y documentales. Fue premiado como intérprete por el Instituto Nacional de la Juventud y como compositor en los premios Escenarios de Sevilla por la Suite del Reloj de José Torres Trío.
José Torres Vicente, guitarrista internacional, ha editado tres discos,
composición de música para bailes, exposiciones, performances y bandas sonoras, publicidad, ficción y documentales. Fue premiado como intérprete por el Instituto Nacional de la Juventud y como compositor en los premios Escenarios de Sevilla por la Suite del Reloj de José Torres Trío.